Análisis del Pliego de 4G y del 3G remaining.
Esta semana el gobierno publicó los pliegos para la licitación de las bandas 4G y 3G (devueltas de la fusión de Movistar con Telefónica), además se dictó el Reglamento General del Servicio de Comunicaciones Móviles Avanzadas.
Las bandas de frecuencias involucradas en la subasta son las siguientes:
Tipo de Lote Número de Lote Área de Explotación Decreto 1461/93. Banda (MHz) Ancho de Banda (MHz) Servicio Reservado para Entrantes 1 NACIONALNACIONALIIIIII 1745-1755/2145-2155738-748/793-8031895-1905/1975-19851890-1900/1970-19801880-1890/1960-1970 20(10+10) 20(10+10) 20(10+10) 20(10+10) 20(10+10) SCMASCMAPCSPCSPCS Abierto 2 II 830,25-834/875,25-879 7,5(3,75+3,75) SRMC Abierto 3 II 1870-1875/1950-1955 10(5+5) PCS Abierto 4 I 1892,5-1895/1972,5-1975 5(2,5+2,5) PCS Abierto 5 I 1890-1892,5/1970-1972,5 5(2,5+2,5) PCS Abierto 6 III 1862,5-1867,5/1942,5-1947,5 10(5+5) PCS Abierto 7 III 1867,5-1870/1947,5-1950 5(2,5+2,5) PCS Abierto 8 NACIONAL 1730-1745/2130-2145713-723/768-778 30(15+15)20(10+10) SCMASCMA Abierto 9 NACIONAL 1720-1730/2120-2130723-738/778-793 20(10+10)30(15+15) SCMASCMA Abierto 10 NACIONAL 1710-1720/2110-2120703-713/758-768 20(10+10)20(10+10) SCMASCMAEl espectro se otorga para su explotación por un período de 15 años y sujeto a renovación en forma onerosa de acuerdo a los precios que se establezcan en la prórroga.
Límites de espectro a respetar: 50 MHz en PCS, SRMC, STM y SRCE. En tanto que hasta 60 MHz en una misma área de explotación para el SCMA.
Obligaciones a cumplimentar por los adjudicatarios:i) realizar acuerdos de roaming nacional con los operadores entrantes adjudicatarios de la licitación y esa obligación termina con la fecha de finalización de las obligaciones de cobertura (Ver 22.4 del pliego);ii) compartimiento de infraestructura pasiva con los operadores entrantes que no podrá superar el 50% del total de los sitios de la red;iii) brindar a los MVNO el acceso a todos los elementos y servicios que compongan y se brinden a través de su red en condiciones no discriminatorias, transparentes y proporcionales;iv) interconectarse con la Red Federal de Fibra Optica;v) obligaciones de cobertura en 5 años todas las localidades con más de 500 habitantes para los que presente servicios de STM, PCS y SRMC y que permitan ofrecer 1 Mbps por usuario en el enlace descendente para el SRMC, STM y PCS. No establecen obligaciones para SCMA;vi) cumplimiento del régimen de compre nacional;vii) respetar el Manual de Lineamientos Básicos para la instalación de sistemas irradiantes destinados a redes radioeléctricas de arquitectura celular (Anexo IV del Pliego) para el despliegue de infraestructura;viii) afianzar las obligaciones asumidas mediante una garantía por el 15% del monto total del los MHz adjudicados;
Del 19.2 del pliego resulta que los adjudicatarios de 4G y con algunas bandas con anteriores titulares obligados a migración deben asumir los costos de la referida migración.
Requisito para presentación en el concurso: Estar constituidas en la Argentina, ser licenciatarias de servicio de telecomunicaciones, contar con más de 10 años de presencia en el mercado de telecomunicaciones y tener un patrimonio neto de Pesos 1.500.000.000 incluyendo el conjunto de los integrantes de la sociedad. Se aclara que en el caso que algún adjudicatario no contare con el registro de servicio correspondiente se le otorgará en el mismo acto administrativo de adjudicación luego de cumplimentado el procedimiento de subasta.
Sin dudas esta licitación viene a representar una fuente de fondos significativa para el gobierno y destinada a cubrir las diferentes obligaciones que surjan en el último año de gobierno, más teniendo en cuenta que de acuerdo al cronograma en el pliego estarían recibiendo los fondos aproximadamente para fines de diciembre del corriente año. El precio base por MHz se fijó en 9,87 millones de dólares para la banda de 700 MHz y 9,44 millones de dólares para la banda AWS. En el caso de las bandas 3G, aquellas destinadas para servicios SRMC tendrán un precio mínimo de seis millones de dólares, mientras que las destinadas para PCS tendrán un precio base de un millón, 4,4 millones y 0,6 millones de dólares, dependiendo el área licitada. Estas cifras suponen que el Estado Argentino podrá recaudar un mínimo de 228 millones de dólares por la licitación de bandas 3G, 888 millones de dólares por la banda de 700 MHz y unos 850 millones de dólares por la banda AWS. Es decir, un total de 1.966 millones de dólares.
De una simple lectura del mercado local y los recaudos del pliego se desprende que solamente los operadores existentes a la fecha podrán estar aptos para ser adjudicados en la referida subasta de espectro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario